Pequeños enemigos invisibles: los parásitos en la crianza responsable


En la crianza de un Mini Bull Terrier se libran batallas silenciosas, y una de las más importantes es la lucha contra los parásitos. Aunque no se vean a simple vista, pulgas, garrapatas, ácaros y lombrices pueden alterar la salud y el bienestar de nuestros perros desde sus primeros días.

En Kayana hemos aprendido que la prevención no es opcional, sino un compromiso diario. Tanto si tu perro vive dentro de casa como si sale solo al jardín, el riesgo de infestación siempre está ahí. Por eso seguimos un calendario de desparasitación interna y externa adaptado a la edad, el peso y el entorno de cada cachorro y adulto. Empezamos a las dos semanas de vida y reforzamos cada dosis con revisiones veterinarias y productos de confianza. No basta con hacerlo una vez: debe mantenerse de forma regular durante toda la vida del animal.

Algunos síntomas —pérdida de peso, vómitos, diarrea, picor persistente, encías pálidas, abdomen hinchado o letargo— pueden indicar una infestación. En los cachorros, el impacto suele ser aún mayor, ya que su sistema inmune aún se está formando.

El tratamiento varía según el parásito, pero la clave es actuar con rapidez. Existen antiparasitarios orales y tópicos muy eficaces y seguros cuando los prescribe el veterinario. Además, mantener el entorno limpio y reforzar la higiene del espacio (camas, alfombras, zonas de paseo) es fundamental para evitar reinfestaciones.

Porque cuidar de ellos también significa anticiparse a lo que no se ve.Porque cuidar de ellos también significa anticiparse a lo que no se ve.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *